A las que rondáis los 50 (yo tengo 52) y os gusten las manualidades, creo que os gustará esta entrada.
Os suena la frase... te crees que has descubierto la sopa de ajo?. Pues esto es lo que dije hace unos días a Mireia ,una chica de 23 años "loca por el scrap"!
Me comentaba las maravillas de hacer collages, cuadros y tarjetas con distintos tags, flores, papeles, clips, trozos de papel, etc.. Y entonces yo le solté la frase.
Este cuadro del vestido lo hice ayer. Imágenes precortadas y enganchadas con miniespumas adhesivas. Así de simple.
El otro cuadro lo hice a la misma edad de Mireia. Y disculpad por la calidad de la foto, pero antes todo se enmarcaba con cristal brillante, y os aseguro que me ha sido imposible hacer una foto en que no salgan brillos.
Aysss....los famosos cuadros en tercera dimensión. Teníamos que recortar y recortar miles de figuras y detalles. Comprábamos tres o cuatro láminas y lo recortábamos todo!. Empezábamos enganchando la primera capa (con silicona, nada de espumitas) de detalles. Después la segunda capa y así sucesivamente hasta finalizar las tres o cuatro láminas. Al cabo de muchos días, cuando acabábamos de pegarlo todo, le poníamos kilos de barniz cerámico.
Por cierto, a mi me encantaban las de
Anton Pieck. Se las he enseñado a Mireia y le encantan!!jaja.
Necesitábamos muchos días y mucha paciencia para hacer estos cuadros.
Hoy en día tenemos una variedad infinita de papeles, láminas, y detalles. Los papeles de hace treinta años...había papeles hace 30 años?? jaja. En fin, que buscábamos por casa cualquier cosa que nos sirviera. Desde revistas, periódicos viejos, retales de tela que les sobraban a nuestras madres después de haber cosido faldas, vestidos, blusas.... y también hacíamos cuadros, álbumes y tarjetas de felicitación.
En definitiva, la base sigue siendo la misma pero con materiales completamente distintos.